👋 Hola, soy Paula.
Y si me hubieses hablado de “calzado barefoot” hace algunos años, probablemente te habría mirado raro. No porque no creyera en algo así, sino porque nunca me lo había cuestionado. 🤷♀️
Nunca me detuve a pensar cómo caminaba. Cómo pisaba. Qué pasaba con mis pies dentro de mis zapatillas. 👣
Y sin embargo, los pies me llevaban a todos lados.
Sosteniéndome. Adaptándose.
Acomodándose al ritmo de la vida, a los zapatos que la moda decía que eran lindos 👠, a los entrenamientos con suelas mullidas o tacos firmes. Siempre adaptándose.
Un día, luego de una lesión 🤕 y por un poco de curiosidad (que es una de mis formas de amar 💫), empecé a leer.
📚 Leí sobre anatomía, desarrollo, lesiones, niños.
Sobre lo que pasa cuando pisás sin sentir.
Cuando el pie deja de ser pie para convertirse en una plataforma inmóvil, comprimida, adormecida.
Y me cayó una ficha. 💡
❓¿Cómo puede ser que algo tan natural como caminar tenga que ser reaprendido?
❓¿Por qué hay que “fortalecer el pie” si lo usamos desde que nacemos?
❓¿Y por qué —si el cuerpo humano es tan perfecto— alguien decidió que había que ponerle una cuña bajo el talón, apretar los dedos hacia adelante y ponerle un refuerzo duro al costado?
🤔 ¿Qué estábamos compensando? ¿Y a qué costo?
No soy médica, ni kinesióloga, ni fisioterapeuta.
Pero tengo una pasión por aprender y traducir lo complejo en algo simple, útil, real.
Y así nació Nüpie 🌀
De esa mezcla de ciencia 🧠, sensibilidad ❤️ y necesidad de hacer las cosas distinto.
No quiero convencerte.
Quiero que te cuestiones.
Y si algo de todo esto te resuena, bienvenido a este camino:
Un camino descalzo, pero no solo. 🐾
Porque no se trata de un zapato 👟
Se trata de un cuerpo más conectado.
De un niño que juega con libertad 🧒
De un adulto que vuelve a sentir 🌿
De vos.
Gracias por estar 🙌
Paula – NÜPIE